Rellena el formulario
Obtén tu 1ª visita gratis
Imagen de una boca abierta enfocada en la encía inferior, donde se observa un implante dental metálico entre dos dientes naturales, utilizada como fondo de un blog de MyDentiss

¿Hay que hacer reposo después de un implante dental? 

Colocarse un implante dental es una de las soluciones más eficaces y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Aunque se trata de una intervención rutinaria, sigue siendo un procedimiento quirúngico, por lo que es importante seguir ciertas pautas de reposo y cuidados postoperatorios para asegurar una recuperación sin complicaciones. En esta guía, desde MyDentiss te explicamos todo lo que necesitas saber para volver a tu rutina con confianza.


¿Es necesario hacer reposo tras un implante dental?

Sí. Aunque muchos pacientes vuelven a sus actividades al día siguiente, es recomendable hacer un reposo relativo durante las primeras 24-48 horas. Esto ayuda a:

  • Minimizar la inflamación.
  • Evitar sangrados.
  • Promover una cicatrización rápida.
  • Reducir el riesgo de complicaciones como infecciones o desplazamiento del implante.

En intervenciones más complejas, como cuando se realiza una elevación de seno o regeneración ósea guiada, puede ser necesario extender el reposo hasta 72 horas. No obstante, es importante recalcar que el reposo no significa inactividad absoluta, sino adaptar la rutina diaria para evitar esfuerzos innecesarios que puedan comprometer el éxito del tratamiento.

Además, el reposo ayuda a reducir la tensión general en el organismo, lo que favorece una mejor respuesta inmunológica y acelera el proceso de recuperación. Esta pausa controlada es clave para que el implante se integre correctamente en el hueso, un proceso conocido como osteointegración.


Tipos de implantes y su impacto en el reposo

El tipo de implante y la técnica quirúrgica utilizada también influyen en la necesidad de reposo. En MyDentiss usamos tecnología avanzada para minimizar la invasión:

  • Implantes inmediatos: colocados justo tras una extracción. Requieren más atención en los primeros días debido a la doble agresión quirúrgica (extracción e implante).
  • Implantes en cirugía guiada: menos invasivos, con menor inflamación y tiempos de recuperación más cortos gracias a su precisión.
  • Con regeneración ósea: pueden requerir más reposo y seguimiento, ya que el hueso debe cicatrizar junto con el implante.

La personalización del tratamiento permite adaptar las recomendaciones de reposo a cada caso. Cada paciente es diferente, y nuestro equipo de especialistas tiene en cuenta factores como la edad, el estado general de salud, la densidad ósea y la presencia de patologías sistémicas que puedan afectar a la cicatrización.


Actividades que debes evitar según la fase postoperatoria

Primeras 24-48 horas:

  • No hacer ejercicio físico ni caminar largas distancias.
  • Evitar agacharse o cargar peso.
  • No fumar ni consumir alcohol.
  • No tomar bebidas calientes ni comidas duras.
  • Evitar hablar en exceso o gesticular bruscamente.

Días 3 a 7:

  • Se puede volver a caminar o hacer tareas suaves, pero sin agotar energía.
  • Aún se debe evitar el deporte de alto impacto o movimientos bruscos de cabeza.
  • Evitar alimentos duros o pegajosos que puedan presionar la zona intervenida.

A partir de la segunda semana:

  • Si no hay complicaciones, se puede volver progresivamente a la rutina habitual.
  • Es aconsejable consultar con el especialista antes de retomar actividades como natación, ciclismo o viajes largos.

El seguimiento con nuestro equipo de odontología conservadora es fundamental para adaptar las recomendaciones a tu evolución clínica.


Alimentación recomendada durante el reposo

Una buena alimentación favorece la recuperación y disminuye el riesgo de infección. Recomendamos:

  • Dieta blanda durante al menos 3-5 días.
  • Evitar masticar por el lado del implante.
  • Consumir alimentos fríos o a temperatura ambiente: yogures, purés, sopas tibias.
  • Evitar semillas, frutos secos o alimentos crujientes.
  • Incluir alimentos ricos en vitamina C y proteínas para apoyar la regeneración de tejidos.

Evita el uso de pajitas, ya que pueden generar succión negativa sobre la herida. La hidratación es clave: bebe agua frecuentemente en pequeños sorbos para mantener la mucosa oral en buen estado.


Cuidados postoperatorios clave

Además del reposo físico, hay que tener en cuenta:

  • Aplicar hielo local las primeras 12-24 horas.
  • Dormir con la cabeza elevada.
  • Tomar la medicación pautada (analgésicos, antibióticos si aplica).
  • Mantener una higiene suave con cepillo quirúrgico.
  • Evitar enjuagues vigorosos los primeros días.

En MyDentiss te entregamos una pauta escrita personalizada para cada intervención. Nuestros profesionales también están disponibles para resolver cualquier duda durante el proceso de recuperación.

La higiene bucal es esencial desde el primer día, aunque con precaución. Usar un colutorio sin alcohol o suero fisiológico puede ayudar a mantener limpia la zona sin irritarla. En algunos casos, también indicamos revisiones intermedias para comprobar el estado del implante y las encías circundantes.


Tecnología al servicio de la recuperación

Gracias a la tecnología de imagen como el CBCT y las planificaciones 3D, podemos realizar procedimientos más precisos, con menor tiempo quirúrgico y menor necesidad de reposo prolongado. Estas herramientas también permiten anticipar posibles complicaciones anatómicas, reduciendo el riesgo quirúrgico.

También utilizamos técnicas de PRGF (plasma rico en factores de crecimiento) que aceleran la cicatrización natural de los tejidos, reduciendo inflamación y molestias. Esto permite una recuperación más rápida, menos dolorosa y con mejores resultados estéticos a largo plazo.


Preguntas frecuentes de nuestros pacientes

¿Puedo ir a trabajar al día siguiente? Depende de la naturaleza de tu trabajo. Si implica esfuerzo físico, conviene esperar 48-72h. Para trabajos de oficina, con las debidas precauciones, es posible volver al segundo día.

¿Cuándo puedo comer normalmente? A partir de la segunda semana, si la evolución es buena. La dieta debe adaptarse progresivamente para evitar daños al implante.

¿Y si tengo fiebre o dolor intenso? Contacta de inmediato con nuestro servicio de urgencias dentales. Podría tratarse de una infección o una complicación que debe revisarse.

¿Se puede hacer vida normal con el implante provisional? Sí, pero evitando esfuerzos de masticación excesivos. Nuestro equipo de odontología conservadora te indicará cómo cuidarlo.

¿Necesito revisiones tras la colocación del implante? Sí, es fundamental acudir a las visitas programadas. Estas revisiones permiten asegurar que el proceso de osteointegración avanza correctamente y que no hay signos de inflamación en los tejidos circundantes. En MyDentiss controlamos la salud de tus encías para garantizar el éxito a largo plazo del tratamiento.


Conclusión

Hacer reposo tras un implante dental es una parte esencial del éxito del tratamiento. Siguiendo las recomendaciones de tu odontólogo y adaptando tus actividades y alimentación en los primeros días, garantizas una recuperación segura y sin complicaciones.

En MyDentiss te acompañamos en cada paso del proceso con tecnología, experiencia y un trato cercano. Nuestro equipo multidisciplinar está disponible para resolver tus dudas y ajustar el tratamiento a tus necesidades.

No dudes en contactarnos si estás considerando colocarte un implante o si acabas de pasar por una intervención y quieres asegurarte de que todo va bien. Tu salud oral es nuestra prioridad.

Déjanos tus datos y te llamamos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.