La pérdida de dientes suele ir acompañada de otro problema importante: la reabsorción del hueso maxilar. Muchos pacientes, al recibir un diagnóstico de falta de hueso, se preguntan si aún pueden colocarse implantes. En MyDentiss, la respuesta es sí: hoy existen técnicas avanzadas que permiten colocar implantes dentales incluso sin hueso suficiente.
En este artículo te explicamos por qué se pierde hueso, qué soluciones existen y cuáles son las opciones más seguras para recuperar tu sonrisa.
¿Por qué se pierde hueso tras perder dientes?
Cuando se pierde un diente, el hueso que lo sostenía deja de recibir estímulos funcionales (masticación), y comienza a reabsorberse. Esto puede agravarse con el tiempo, especialmente si ha pasado años sin reponer el diente.
Otras causas comunes de pérdida ósea incluyen:
- Enfermedad periodontal severa.
- Infecciones crónicas.
- Traumatismos.
- Uso prolongado de dentaduras removibles.
Cuando la reabsorción es avanzada, el volumen óseo no es suficiente para alojar un implante convencional. Pero eso no significa que no haya alternativas.
Implantes dentales sin hueso: opciones disponibles
Gracias a la evolución de la odontología y la tecnología, hoy existen varias técnicas que permiten colocar implantes incluso con escasa cantidad de hueso. Algunas de las más utilizadas en nuestra clínica son:
1. Implantes cigomáticos
Son implantes largos que se anclan en el hueso cigomático (pómulo). Se utilizan en casos de atrofia maxilar severa, especialmente en el maxilar superior.
2. Elevación de seno maxilar
Indicada cuando no hay altura suficiente en la zona posterior del maxilar superior. Consiste en levantar la membrana sinusal y colocar hueso artificial o autógeno para regenerar volumen y permitir la posterior colocación de implantes.
3. Injertos de hueso
Técnica que permite reconstruir zonas con pérdida de volumen utilizando hueso del propio paciente o biomateriales. Es una solución muy eficaz y segura para casos complejos.
4. Implantes cortos o estrechos
Cuando la reabsorción es leve o moderada, pueden utilizarse implantes más cortos o de menor diámetro, especialmente en zonas anteriores.
En nuestra unidad de cirugía oral y maxilofacial evaluamos qué técnica es la más adecuada según tu caso.
Tecnología 3D para planificar casos complejos
El éxito de los implantes en pacientes con pérdida ósea depende de una planificación precisa. En MyDentiss usamos:
- CBCT de baja radiación: escáner en 3D que permite evaluar el volumen y densidad ósea con precisión milimétrica.
- Guías quirúrgicas personalizadas para colocar los implantes con máxima seguridad.
- PRGF (plasma rico en factores de crecimiento): acelera la regeneración de tejidos y mejora la cicatrización.
Estas herramientas nos permiten realizar cirugías más predecibles y reducir el tiempo de recuperación.
Casos donde sí es posible evitar injertos
En pacientes con pérdida parcial y buena densidad ósea en zonas puntuales, podemos evitar regeneraciones utilizando:
- Implantes inclinados, que se colocan en ángulos estratégicos para aprovechar el hueso disponible.
- Técnicas «All-on-4» o «All-on-6», donde se colocan implantes en zonas con hueso remanente y se fija una dentadura completa fija.
Estas opciones permiten rehabilitaciones fijas inmediatas en muchos casos, evitando cirugías adicionales.
Cuidados postoperatorios y seguimiento
Una vez colocados los implantes, el seguimiento es fundamental para garantizar su éxito. En MyDentiss ofrecemos un protocolo de revisiones que incluye controles radiológicos, evaluación de tejidos blandos y control de la oclusión.
También proporcionamos recomendaciones sobre higiene oral, tipo de cepillos y productos de limpieza adaptados a pacientes con implantes.
Contamos con la colaboración de especialistas en periodoncia y odontología conservadora para preservar la salud de los tejidos periimplantarios.
Experiencia y confianza en casos complejos
Muchos pacientes llegan a nuestra clínica después de haber sido rechazados en otros centros debido a la falta de hueso. En MyDentiss contamos con un equipo altamente capacitado y con amplia experiencia en rehabilitaciones complejas.
Nuestro enfoque multidisciplinar, que incluye especialistas en endodoncia, prótesis, y cirugía, nos permite ofrecer un tratamiento integral, predecible y seguro.
Gracias a la tecnología y la formación continua, nuestros resultados estéticos y funcionales nos avalan como referente en implantes dentales en situaciones de reabsorción ósea.
¿Cuál es el primer paso si no tengo hueso?
Si te han dicho que no tienes hueso para implantes, el primer paso es acudir a una valoración personalizada. En MyDentiss realizamos:
- Estudio clínico y radiológico completo.
- Escaneo digital intraoral.
- Planificación 3D para valorar todas las alternativas.
No todos los casos requieren injertos o cirugías complejas. Con la tecnología y experiencia adecuada, hay opciones para la gran mayoría de los pacientes.
¿Son dolorosas estas técnicas?
No. Todas las intervenciones se realizan con anestesia local y, si el paciente lo desea, con sedación consciente. Además, gracias al uso de PRGF y técnicas menos invasivas, la recuperación es rápida y cómoda.
Nuestro equipo de urgencias dentales está disponible para acompañarte en todo el proceso.
Conclusión
Los implantes dentales sin hueso sí son posibles. Gracias a la cirugía moderna, los biomateriales y la planificación 3D, hoy podemos rehabilitar incluso los casos más complejos con éxito.
En MyDentiss ponemos a tu disposición un equipo experto y tecnología de última generación para devolverte la sonrisa con total seguridad.
Solicita tu consulta y descubre qué opción es mejor para ti.