El bruxismo y los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) son cada vez más comunes, y una de las formas más efectivas de tratarlos es mediante el uso de férulas de descarga. Pero no todas son iguales. En este artículo, desde MyDentiss, te explicamos los diferentes tipos de férulas que existen, para qué sirven y cuál puede ser la más adecuada según tu caso.
¿Qué es una férula de descarga?
Es un dispositivo transparente, fabricado a medida, que se coloca sobre una arcada dental (normalmente la superior) con el objetivo de proteger los dientes y reducir la tensión mandibular. Se utiliza principalmente por la noche y ayuda a:
- Evitar el desgaste dental por bruxismo.
- Aliviar dolores en la mandíbula, cuello y cabeza.
- Descomprimir la articulación temporomandibular (ATM).
- Mejorar la calidad del sueño.
Para que una férula funcione correctamente, debe estar bien ajustada, ser de uso exclusivo del paciente y estar supervisada por un profesional especializado, como los que forman parte de nuestro equipo de ATM y bruxismo.
Tipos de férulas de descarga
1. Férula Michigan
Es la más conocida y una de las más utilizadas. Se fabrica en acrílico duro y se ajusta perfectamente a los dientes superiores.
- Indicaciones: bruxismo nocturno, disfunción de la ATM, tensión mandibular.
- Ventajas: duradera, precisa y eficaz.
- Inconvenientes: puede tardar unos días en adaptarse.
2. Férula de avance mandibular
Está diseñada para tratar la apnea del sueño leve y moderada. Adelanta ligeramente la mandíbula para evitar que las vías respiratorias se colapsen durante el sueño.
- Indicaciones: ronquidos, apnea del sueño, bruxismo asociado.
- Ventajas: mejora la respiración nocturna.
- Inconvenientes: no es adecuada para todos los pacientes.
3. Férula de relajación o miorelajante
Fabricada en materiales blandos, se usa para relajar la musculatura facial en casos leves de bruxismo o tensión emocional.
- Indicaciones: tensión por estrés, inicio de bruxismo.
- Ventajas: cómoda, fácil de usar.
- Inconvenientes: menor durabilidad y eficacia a largo plazo.
4. Férulas blandas preformadas (de farmacia)
Aunque no son recomendables como tratamiento definitivo, muchas personas recurren a ellas como solución temporal.
- Indicaciones: uso puntual, urgencias o situaciones de prueba.
- Ventajas: bajo coste.
- Inconvenientes: no están personalizadas, pueden empeorar el problema.
¿Cómo se fabrica una férula personalizada?
En MyDentiss empleamos tecnología digital de alta precisión para crear férulas adaptadas perfectamente a cada paciente. El proceso incluye:
- Escaneo digital intraoral 3D (sin impresiones tradicionales).
- Diseño CAD/CAM de la férula.
- Fabricación con materiales biocompatibles.
- Ajuste personalizado en clínica.
Gracias a nuestro equipamiento de tecnología avanzada, podemos garantizar resultados precisos, seguros y rápidos.
Cuidados y mantenimiento de la férula
Para que tu férula tenga una larga vida útil y no genere problemas, es importante:
- Limpiarla cada mañana con cepillo y agua tibia (no caliente).
- Guardarla en su estuche ventilado.
- Evitar dejarla al sol o cerca de fuentes de calor.
- Llevarla a revisión periódica con el dentista.
El seguimiento también permite ajustar la férula si se producen cambios en la mordida o si hay algún desgaste.
¿Cuándo se empieza a notar el efecto de la férula?
Esto depende del tipo de férula y de la gravedad del caso. En general, muchos pacientes comienzan a sentir alivio del dolor mandibular o de cabeza en la primera o segunda semana de uso. Sin embargo, el uso constante y el seguimiento profesional son clave para que el tratamiento sea efectivo.
En algunos casos, puede ser necesario complementar el tratamiento con fisioterapia o ejercicios mandibulares para obtener mejores resultados.
Férula de descarga y ortodoncia: ¿son compatibles?
Sí, es posible utilizar una férula de descarga durante un tratamiento de ortodoncia, aunque el diseño debe adaptarse a los cambios en la posición de los dientes. En algunos casos, se espera a finalizar la ortodoncia para fabricar una férula definitiva.
En MyDentiss trabajamos de forma coordinada entre nuestros especialistas en ortodoncia y bruxismo para ofrecer soluciones seguras y personalizadas.
Férulas de descarga en niños y adolescentes
El bruxismo también afecta a niños y adolescentes, especialmente en etapas de estrés escolar o cambios emocionales. En estos casos, las férulas suelen ser blandas y de uso temporal, mientras se evalúa la causa y evolución del problema.
Nuestra unidad de odontopediatría está capacitada para detectar y tratar el bruxismo infantil con un enfoque suave y adaptado a cada etapa de crecimiento.
¿Qué pasa si no uso férula teniendo bruxismo?
No tratar el bruxismo puede tener consecuencias como:
- Desgaste dental irreversible.
- Fracturas dentales o de restauraciones.
- Dolor crónico en cuello, cabeza y oídos.
- Problemas en la ATM.
En casos graves, puede ser necesario un tratamiento rehabilitador con prótesis dentales o incluso cirugía oral.
Conclusión
Las férulas de descarga son una herramienta clave para prevenir y tratar los efectos del bruxismo y de las disfunciones mandibulares. Elegir el tipo correcto y contar con un diseño personalizado marcará la diferencia en tu comodidad y salud.
En MyDentiss contamos con profesionales especializados y la tecnología necesaria para ayudarte a recuperar el bienestar mandibular y la calidad de vida.
Solicita ya tu consulta personalizada y encuentra la solución adecuada para ti