Rellena el formulario
Obtén tu 1ª visita gratis
Imagen de una boca abierta con un separador dental transparente que permite ver claramente los dientes superiores e inferiores, utilizada como fondo en un blog de MyDentiss

Sangrado de encías: causas y cómo prevenirlo

El sangrado de encías es uno de los síntomas más frecuentes de consulta en odontología. Aunque en algunos casos puede parecer algo menor, en realidad puede ser una señal de alerta de enfermedades periodontales. En este artículo, desde MyDentiss te explicamos las principales causas del sangrado de encías, cómo prevenirlo y cuándo es necesario acudir al dentista.


¿Por qué sangran las encías?

El sangrado suele producirse cuando existe inflamación o irritación en el tejido gingival. Las causas más comunes incluyen:

1. Gingivitis

Es la fase inicial de la enfermedad periodontal. Se produce por la acumulación de placa bacteriana en la línea de las encías, lo que provoca inflamación, enrojecimiento y sangrado, sobre todo al cepillarse o usar hilo dental.

2. Periodontitis

Si la gingivitis no se trata, puede evolucionar a periodontitis, una afección más grave que afecta el hueso que sostiene los dientes. El sangrado es más frecuente y suele acompañarse de mal aliento, retracción de encías y movilidad dental. En estos casos es vital acudir a un especialista en periodoncia.

3. Cepillado agresivo o técnica incorrecta

Usar un cepillo muy duro o realizar un cepillado excesivamente fuerte puede dañar las encías y provocar sangrado. En MyDentiss enseñamos técnicas de higiene personalizadas en nuestras consultas de odontología conservadora.

4. Cambios hormonales

Durante el embarazo, la menstruación o la menopausia, las encías pueden volverse más sensibles debido a los cambios hormonales, favoreciendo su inflamación y sangrado.

5. Fumar

El tabaco disminuye la irrigación sanguínea de las encías, lo que puede ocultar los signos de inflamación, pero también debilita el tejido gingival y favorece las infecciones periodontales.

6. Deficiencias nutricionales

La falta de vitamina C y K puede aumentar la susceptibilidad al sangrado gingival. Una dieta equilibrada es clave para una boca sana.

7. Medicamentos

Algunos fármacos como anticoagulantes, anticonvulsivos o inmunosupresores pueden provocar sangrado o hiperplasia gingival como efecto secundario.


¿Cuándo preocuparse por el sangrado de encías?

Aunque puede parecer inofensivo, el sangrado de encías no debe ignorarse. Si persiste por más de una semana, aumenta con el tiempo o se acompaña de mal aliento, dolor o retracción gingival, es fundamental acudir al dentista.

En MyDentiss realizamos valoraciones completas para identificar el origen del problema y ofrecer el tratamiento adecuado.


Tratamiento profesional del sangrado de encías

Dependiendo del estado de las encías, se pueden aplicar varios tratamientos:

  • Limpieza profesional o profilaxis: elimina la placa y el sarro.
  • Curetajes o raspados radiculares: limpieza profunda bajo la encía en casos de periodontitis.
  • Antibioterapia local o sistémica, si hay infección activa.
  • Control y ajuste de hábitos de higiene oral.

En casos avanzados, podemos recurrir a tratamientos quirúrgicos periodontales o regenerativos. Nuestra clínica cuenta con tecnología avanzada y protocolos de bioseguridad para realizar estos procedimientos de forma segura y eficaz.


Cómo prevenir el sangrado de encías

Prevenir el sangrado es posible con una serie de cuidados diarios y visitas regulares al dentista:

  • Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales para eliminar restos entre los dientes.
  • Acudir a revisiones odontológicas cada 6 meses.
  • Mantener una alimentación rica en frutas y verduras.
  • Evitar el consumo de tabaco.

También es recomendable realizar limpiezas profesionales de manera periódica, algo que podemos programar en tu primera consulta de valoración.


Consecuencias de no tratar las encías inflamadas

Ignorar el sangrado de encías puede llevar a consecuencias graves:

  • Pérdida de dientes por destrucción del hueso de soporte.
  • Infecciones crónicas.
  • Aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes, según estudios recientes.

Por eso en MyDentiss abordamos la salud bucal desde un enfoque integral, cuidando no solo tu sonrisa, sino tu salud general.


Relación entre encías y otros tratamientos dentales

Unas encías sanas son clave para la eficacia de otros tratamientos como implantes dentales, blanqueamientos dentales o incluso ortodoncia. Si hay inflamación o sangrado activo, muchos de estos tratamientos deben posponerse hasta estabilizar la salud periodontal.

Por eso, antes de iniciar cualquier procedimiento, nuestros profesionales revisan el estado de las encías y aplican el protocolo adecuado para garantizar resultados duraderos.


Encías sangrantes en niños

Aunque suele asociarse a adultos, los niños también pueden sufrir inflamación y sangrado gingival. Esto puede deberse a una higiene insuficiente o a un cepillado incorrecto. En nuestra unidad de odontopediatría, enseñamos tanto a padres como a niños a mantener una higiene adecuada desde edades tempranas.

Detectar problemas en la infancia permite prevenir enfermedades más graves en el futuro.


Encías sangrantes durante el embarazo

Durante el embarazo es común que aumente la sensibilidad de las encías debido a cambios hormonales. Esta «gingivitis gestacional» puede provocar sangrado, inflamación y molestias. Es fundamental mantener una buena higiene y realizar visitas médicas más frecuentes.

En MyDentiss adaptamos nuestros tratamientos y recomendaciones para garantizar la seguridad y salud bucodental de la futura madre y el bebé.


Cómo elegir el cepillo y dentífrico adecuados

El tipo de cepillo y pasta dental puede influir en la salud gingival. Recomendamos cepillos de cerdas suaves y cabezal pequeño, que permiten una limpieza eficaz sin dañar el tejido. En cuanto a pastas, existen formulaciones específicas para encías sensibles con componentes antiinflamatorios y antiplaca.

Durante las revisiones, nuestros profesionales pueden aconsejarte sobre los productos más adecuados para tu caso.


Conclusión

El sangrado de encías es una señal de que algo no está bien. Identificar la causa y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones. En MyDentiss te ofrecemos un diagnóstico preciso y tratamientos personalizados para mantener tu salud bucal en las mejores condiciones.

Solicita ya tu valoración y deja que nuestro equipo de expertos te ayude a prevenir y tratar cualquier problema de encías.

Déjanos tus datos y te llamamos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.