La salud bucodental es esencial en todas las etapas de la vida, y debe ser accesible para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas. En el caso de los pacientes con movilidad reducida, existen necesidades específicas que deben ser atendidas desde el primer contacto con la clínica.
En MyDentiss, apostamos por una odontología accesible, segura y humana, adaptada a cada paciente. En este artículo te explicamos qué factores hay que tener en cuenta para garantizar una experiencia odontológica inclusiva y de calidad para personas con movilidad reducida.
¿Por qué adaptar la odontología a la movilidad reducida?
Las personas con movilidad reducida pueden encontrar barreras físicas y logísticas al acudir al dentista, lo que a menudo retrasa o impide sus visitas periódicas. Esto tiene consecuencias directas en la salud oral: más caries, enfermedad periodontal, pérdida de piezas dentales o problemas en prótesis mal ajustadas.
Por ello, es fundamental que la atención dental esté preparada para:
- Garantizar el acceso físico a la clínica.
- Ofrecer una experiencia cómoda y respetuosa.
- Adaptar los tiempos y el enfoque clínico a cada paciente.
- Facilitar el acompañamiento de cuidadores o familiares.
El objetivo no es solo tratar la boca, sino ofrecer una atención global y humanizada.
Instalaciones accesibles: un requisito esencial
En MyDentiss contamos con instalaciones adaptadas para garantizar la comodidad de nuestros pacientes con movilidad reducida desde que entran por la puerta:
- Acceso sin escalones desde la calle.
- Puertas automáticas y pasillos amplios.
- Baños adaptados con barras de apoyo.
- Box de tratamiento accesible para sillas de ruedas.
- Sillas de traslado, si el paciente lo necesita.
- Rampas, ascensor y mobiliario adaptado.
Estas características no solo cumplen la normativa de accesibilidad, sino que forman parte de nuestro compromiso con una odontología más inclusiva y respetuosa.
Atención clínica adaptada y empática
Más allá del acceso, es clave adaptar la atención clínica. Nuestro equipo está formado para:
- Utilizar lenguaje claro y cercano.
- Tener paciencia y empatía durante el tratamiento.
- Ofrecer descansos si el paciente lo necesita.
- Facilitar acompañamiento dentro del box si se requiere.
- Atender a personas con condiciones neuromotoras o degenerativas.
Además, los tiempos de cita se ajustan para evitar esperas innecesarias y permitir un ritmo adecuado. La comodidad y el respeto son esenciales para generar confianza.
👉 Puedes consultar cómo solicitamos citas prioritarias para personas con movilidad reducida desde nuestra sección de contacto.
¿Qué tratamientos dentales requieren adaptaciones?
Cualquier tratamiento puede realizarse en una persona con movilidad reducida, pero en algunos casos se requiere una planificación más cuidadosa. Algunos ejemplos son:
1. Limpiezas dentales o periodoncia
Si hay dificultades para mantener una higiene oral diaria, realizamos limpiezas más frecuentes y enseñamos técnicas adaptadas a cuidadores.
2. Prótesis dentales removibles
Diseñamos prótesis fáciles de colocar, higienizar y manejar con limitaciones de movilidad o coordinación.
3. Implantes o rehabilitación fija
En casos seleccionados, los implantes son una solución eficaz y estable para evitar el uso de prótesis móviles en pacientes con movilidad comprometida.
4. Sedación consciente
Cuando hay problemas de espasticidad, temblores, ansiedad o movimientos involuntarios, ofrecemos la opción de sedación consciente para realizar los tratamientos sin estrés.
Higiene oral en casa: apoyo a cuidadores
Muchas personas con movilidad reducida requieren asistencia en su higiene bucodental diaria. En MyDentiss, trabajamos con familiares y cuidadores para enseñar:
- Cómo cepillar correctamente los dientes de otra persona.
- Técnicas con cepillos eléctricos adaptados.
- Uso de colutorios y productos específicos.
- Rutinas sencillas para fomentar la autonomía cuando es posible.
Nuestro equipo de odontología conservadora ofrece planificaciones preventivas personalizadas para cada caso, porque prevenir es siempre mejor que curar.
Barreras comunes en la atención odontológica (y cómo evitarlas)
Principales obstáculos que encuentran los pacientes con movilidad reducida:
- Clínicas no adaptadas físicamente.
- Camillas dentales que no permiten acceso con silla de ruedas.
- Personal no formado en atención a la diversidad funcional.
- Dificultades para concertar citas adaptadas.
Soluciones que aplicamos en MyDentiss:
- Planificación de la visita desde el primer contacto.
- Flexibilidad horaria para evitar esperas.
- Acompañamiento desde recepción hasta la salida.
- Formación continua de nuestro personal en inclusión y accesibilidad.
¿Cuándo acudir al dentista si tienes movilidad reducida?
Además de las revisiones habituales cada 6 meses, hay signos de alerta que no deben pasarse por alto:
- Encías inflamadas o sangrantes.
- Dolor dental o dificultad para masticar.
- Prótesis que no encajan o se mueven.
- Halitosis persistente.
- Dificultades para mantener la boca limpia.
Ante cualquiera de estos síntomas, recomendamos una revisión inmediata con nuestro equipo multidisciplinar. La salud oral es clave para evitar infecciones, problemas digestivos y pérdida de calidad de vida.
Odontología inclusiva es sinónimo de salud para todos
La verdadera excelencia clínica incluye la atención integral a todas las personas, sin importar sus circunstancias. Adaptar una clínica para personas con movilidad reducida no es solo una cuestión de accesibilidad, sino de equidad, respeto y compromiso social.
Por eso, en MyDentiss hemos desarrollado protocolos específicos para pacientes con necesidades especiales, y trabajamos cada día para ofrecer una atención más humana, personalizada y accesible.
Conclusión
La odontología para personas con movilidad reducida no debe ser una excepción, sino una norma en las clínicas modernas. Garantizar accesibilidad física, empatía clínica y tratamientos adaptados es clave para que nadie se quede sin cuidar su sonrisa.
En MyDentiss te ofrecemos instalaciones adaptadas, tecnología de vanguardia y un equipo preparado para atender con sensibilidad, seguridad y profesionalismo. Si tú o un familiar necesita una atención dental adaptada, estaremos encantados de acompañarte.
👉 Solicita tu cita y conoce cómo podemos ayudarte sin barreras.

