No es la primera vez que hablamos de la estrecha relación entre los alimentos que comemos y nuestra sonrisa. Pero, ¿Cómo puede ayudar o perjudicar la alimentación? ¿Qué alimentos son más sanos para mi sonrisa?
Cuando hablamos de mantener una sonrisa sana pensamos en la rutina de higiene bucodental. Y es que es muy importante eliminar los restos de los alimentos y las bacterias que se acumulan en la cavidad oral después de las comidas. Para ello conviene cepillar los dientes después de cada comida y completar el cepillado con el uso del enjuague bucal y del hilo dental. Para una limpieza más profunda, también es recomendable el uso del irrigador bucal. Además es importante que la pasta dental o el colutorio contengan flúor, que ayuda a remineralizar el esmalte y protegerlo de la erosión.
Pero, ¿Sabías que se puede cuidar la sonrisa con una buena alimentación? ¿Y que existen alimentos directamente relacionados con la caries? Mantener una alimentación sana y equilibrada no sólo beneficiará a nuestro cuerpo: también a nuestra sonrisa.
Hay algunos alimentos que son perjudiciales para la salud bucodental. Básicamente, se trata de los alimentos muy azucarados y los ácidos. Este tipo de alimentos erosionan el esmalte y favorecen la acumulación de placa dental. De hecho, el exceso de azúcares y ácidos es una de las principales causas del desarrollo de caries infantil.
Por ello en el caso de los niños es fundamental moderar alimentos como los caramelos, los pasteles y demás dulces. En adultos algunas bebidas como el café, el té o el alcohol también perjudican y tintan los dientes, por lo que conviene moderarlos.
Frutas, lácteos, hortalizas y frutos secos… Son muchos los alimentos que nos ayudan a mantener una sonrisa más fuerte y brillante. Las frutas y las verduras son ricas en agua y fibra, de modo que ayudan a equilibrar los azúcares y además estimulan la producción de saliva. La salivación es muy importante para eliminar algunas bacterias de la cavidad oral y evitar la xerostomía.
Además de mantener un estilo de vida sano y una rutina de higiene bucal diaria es fundamental visitar al dentista de confianza con regularidad. Una visita cada seis meses será clave para eliminar el sarro y la placa acumulada y prevenir el desarrollo de las principales patologías bucales.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Sesión de usuario
Aceptación de cookies
comentarios
Seguridad...
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.