Rellena el formulario
Obtén tu 1ª visita gratis
Comparativa entre ortodoncia invisible y brackets tradicionales

Ortodoncia invisible vs brackets tradicionales: pros, contras y resultados

La ortodoncia ha evolucionado enormemente en los últimos años, y con ella, las expectativas de los pacientes. Cada vez más personas buscan tratamientos que no solo sean eficaces, sino también estéticos, cómodos y adaptados a su estilo de vida. En este contexto, surge una pregunta muy común: ¿ortodoncia invisible o brackets tradicionales?

En MyDentiss te explicamos las diferencias clave entre estas dos opciones, sus ventajas y desventajas, y cómo elegir el tratamiento más adecuado para ti.


¿Qué es la ortodoncia invisible?

La ortodoncia invisible se basa en el uso de alineadores transparentes y removibles fabricados a medida. Son prácticamente imperceptibles a simple vista, y se pueden quitar para comer, cepillarse o eventos importantes. La marca más conocida es Invisalign®, aunque existen otras alternativas como Spark o ClearCorrect.

Este sistema permite mover los dientes de forma progresiva mediante una serie de férulas que el paciente cambia cada dos semanas, aproximadamente. En nuestra unidad de ortodoncia invisible, trabajamos con tecnología 3D de última generación que nos permite planificar cada caso con gran precisión.


¿Y los brackets tradicionales?

Los brackets metálicos son el sistema clásico de ortodoncia. Están compuestos por pequeñas piezas adheridas a cada diente, unidas por un arco metálico que ejerce presión para moverlos. También existen brackets estéticos (cerámicos o de zafiro), que se camuflan mejor con el color del diente.

Este tipo de ortodoncia sigue siendo muy eficaz, especialmente en casos complejos que requieren movimientos dentales importantes o correcciones óseas.


Comparativa: Ortodoncia invisible vs brackets

A continuación, analizamos las principales diferencias entre ambos tratamientos en distintos aspectos clave:

1. Estética

  • Ortodoncia invisible: prácticamente invisible. Ideal para adultos y adolescentes que buscan discreción.
  • Brackets: los metálicos son muy visibles. Los estéticos mejoran la apariencia, pero siguen siendo perceptibles.

2. Comodidad

  • Ortodoncia invisible: sin alambres ni rozaduras. Se quita para comer y cepillarse.
  • Brackets: pueden causar molestias, rozaduras o llagas, especialmente al inicio.

3. Higiene

  • Ortodoncia invisible: facilita la higiene oral, ya que se retira para el cepillado.
  • Brackets: la limpieza es más complicada y requiere instrumentos específicos como cepillos interproximales.

4. Eficacia

  • Ortodoncia invisible: muy eficaz en casos leves y moderados. También apta para algunos casos complejos si se planifica correctamente.
  • Brackets: gran versatilidad. Aptos para todo tipo de maloclusiones, incluso las más severas.

5. Duración del tratamiento

  • Depende del caso. En general, ambos sistemas pueden tener una duración similar, aunque los alineadores permiten optimizar el proceso con planificación digital.

6. Compromiso del paciente

  • Ortodoncia invisible: requiere disciplina, ya que deben llevarse entre 20 y 22 horas al día.
  • Brackets: al estar fijos, no dependen tanto del compromiso diario del paciente.

¿Para quién es mejor la ortodoncia invisible?

En nuestra experiencia en MyDentiss Barcelona, la ortodoncia invisible es ideal para:

  • Adultos que desean corregir su sonrisa sin que se note.
  • Adolescentes responsables que quieren evitar los brackets visibles.
  • Pacientes con problemas leves o moderados de alineación.
  • Personas con sensibilidad en las encías o problemas periodontales, ya que permite una mejor higiene.

Además, gracias a la planificación digital con tecnología 3D, el paciente puede ver el resultado final antes de empezar, lo que aumenta la motivación y la confianza en el tratamiento.


¿Cuándo son mejores los brackets?

Los brackets tradicionales siguen siendo una excelente opción para:

  • Niños y adolescentes que necesitan una corrección funcional más compleja.
  • Casos de mordida cruzada, sobremordida severa o apiñamiento intenso.
  • Pacientes que no quieren preocuparse por llevar o quitar alineadores.

En estos casos, el ortodoncista puede realizar ajustes más precisos y controlar el tratamiento de forma más directa.


¿Qué opción es más rápida?

En general, la duración del tratamiento dependerá del tipo de maloclusión, el movimiento necesario y el compromiso del paciente. Sin embargo, en algunos casos leves, la ortodoncia invisible puede ser incluso más rápida gracias a la precisión digital y los avances en los materiales.


Precios: ¿cuál es más económico?

  • Ortodoncia invisible: suele tener un coste superior debido a la tecnología utilizada y a la personalización de los alineadores.
  • Brackets: los metálicos son la opción más económica. Los estéticos o de zafiro tienen un precio intermedio entre los metálicos y los alineadores.

En MyDentiss ofrecemos financiación sin intereses y planes personalizados adaptados a tu caso.


Tecnología y ortodoncia: una combinación ganadora

Gracias a la inteligencia artificial y el escaneo intraoral, en MyDentiss diseñamos tratamientos ortodóncicos con máxima precisión, tanto con alineadores como con brackets. Además, monitorizamos tu evolución digitalmente, lo que reduce el número de visitas presenciales y mejora la comodidad del paciente.


Mitos comunes sobre la ortodoncia invisible

«No sirve para casos complejos» → Falso. Con planificación adecuada, se pueden tratar casos moderados y complejos con excelentes resultados.

«Es solo estética» → Falso. Mejora la funcionalidad, la mordida y previene problemas a largo plazo.

«Cuesta el doble que los brackets» → No siempre. Con un buen plan de tratamiento y opciones de financiación, puede ser muy accesible.


Resultados: antes y después

En nuestra clínica, contamos con numerosos casos de éxito documentados. Puedes ver algunos resultados en la sección de casos reales y comprobar cómo la ortodoncia ha transformado sonrisas en pacientes de todas las edades.


Conclusión

La decisión entre ortodoncia invisible vs brackets tradicionales dependerá de tus necesidades clínicas, preferencias personales y estilo de vida. Ambos sistemas ofrecen resultados excelentes si son aplicados por un profesional cualificado y con experiencia.

En MyDentiss, te ofrecemos un estudio personalizado gratuito para valorar cuál es la mejor opción para ti, con tecnología de vanguardia, atención cercana y opciones de pago flexibles.

Déjanos tus datos y te llamamos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.