Rellena el formulario
Obtén tu 1ª visita gratis
Niño pequeño en su primera visita al dentista, acompañado de sus padres

Cómo preparar a tu hijo para su primera visita al dentista

La primera visita al dentista es un momento clave en la salud bucodental de cualquier niño. Más allá de la revisión en sí, es una oportunidad para crear una experiencia positiva que influirá en su relación con la odontología durante toda su vida.

En MyDentiss, nuestra unidad de odontopediatría trabaja de forma especializada para atender a los más pequeños con cercanía, empatía y un enfoque adaptado a cada etapa del desarrollo.

¿Cuándo debe ser la primera visita al dentista?

La recomendación general es acudir al dentista antes del primer año de vida, o como muy tarde, cuando haya erupcionado el primer diente. Aunque muchas familias lo posponen hasta los 3 o 4 años, lo ideal es comenzar antes, tanto para prevenir como para detectar a tiempo cualquier alteración.

Además, el niño se familiariza con el entorno clínico desde muy pequeño, lo que reduce el miedo y facilita futuras visitas.

¿Por qué es importante esa primera consulta?

En la primera visita al dentista no solo se revisan los dientes, también se evalúa:

  • La erupción dental y posibles retrasos o alteraciones.
  • El frenillo labial o lingual.
  • Hábitos como el uso del chupete o la succión digital.
  • El tipo de cepillado y la técnica de higiene en casa.

También se resuelven dudas frecuentes que tienen los padres y se establecen pautas personalizadas para mantener una salud bucodental adecuada.

Cómo preparar a tu hijo para su primera visita al dentista

1. Habla con naturalidad sobre la visita

Evita utilizar expresiones como “no te va a doler” o “no tengas miedo”, ya que pueden generar ansiedad. En su lugar, presenta la visita como algo positivo y necesario: una forma de cuidar su sonrisa.

Puedes contarle que irá a ver a un “doctor de los dientes” que le contará cuántos dientes tiene, o incluso jugar a ser dentistas en casa para familiarizarlo con la idea.

2. Elige el momento adecuado del día

Procura que la visita no coincida con horarios de siesta o después de un día agotador. Los niños descansados y sin hambre están más receptivos y tranquilos. Las primeras horas de la mañana suelen ser las mejores.

3. Acude a una clínica con odontopediatras

Un ambiente adaptado y profesionales formados en el trato infantil hacen una gran diferencia. En MyDentiss, nuestra área de odontopediatría está diseñada para que los niños se sientan seguros, con herramientas, materiales y técnicas pensadas exclusivamente para ellos.

4. No uses la visita como castigo

Nunca digas frases como “si no te portas bien te llevaré al dentista”, ya que esto genera asociaciones negativas. El dentista debe ser visto como un aliado, no como una amenaza.

5. Dale el ejemplo

Los niños aprenden por imitación. Si ven que tú también vas al dentista con normalidad y sin miedo, lo interiorizarán como algo habitual y positivo.

Qué esperar durante la primera visita

La primera consulta suele ser breve y no invasiva. El odontopediatra:

  • Realizará una revisión visual del estado de las encías y los dientes.
  • Evaluará hábitos y dará recomendaciones.
  • Enseñará al niño cómo cepillarse los dientes correctamente.
  • En algunos casos, se podrá aplicar flúor si hay riesgo de caries.

Si el niño colabora, incluso se le puede mostrar el sillón dental, los espejitos o dejar que toque algunos instrumentos para despertar su curiosidad.

¿Y si el niño tiene miedo o llora?

Es completamente normal que los niños lloren en su primera visita. Lo importante es no forzar, mantener la calma y dejar que el equipo clínico gestione la situación con tacto. En MyDentiss trabajamos con técnicas de comunicación adaptadas a cada edad para generar confianza y seguridad.

Consejos posteriores a la consulta

Después de la visita, refuerza el comportamiento positivo de tu hijo. Puedes felicitarlo, contarle a otros familiares lo bien que lo hizo o premiarlo con un plan divertido (pero sin asociar premios con la obligación de ir).

También es útil programar la siguiente revisión (en 6 meses) para establecer una rutina desde pequeños y mantener una buena salud bucodental.

Odontología infantil sin estrés

En nuestra clínica, nos esforzamos para que tanto padres como hijos vivan esta experiencia con tranquilidad. Contamos con:

  • Ambientes amigables y sin estímulos agresivos.
  • Protocolos de adaptación para niños con miedo.
  • Tratamientos preventivos y educativos.

Además, si más adelante es necesario realizar tratamientos más complejos, podemos contar con opciones como la sedación consciente, muy útil en casos de ansiedad o necesidad de intervenciones más largas.

Conclusión

La primera visita al dentista es mucho más que una simple revisión: es el inicio de una relación con la salud bucodental que puede durar toda la vida. Preparar a tu hijo con cariño, elegir un equipo especializado y acudir de forma periódica marcará la diferencia en su desarrollo.

En MyDentiss, te ofrecemos un entorno seguro, adaptado y profesional para que tu hijo se sienta cómodo desde el primer momento.

Déjanos tus datos y te llamamos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.