Desde hace décadas, la salud bucodental ha sido una de las áreas menos atendidas dentro del sistema sanitario público español. Sin embargo, con la entrada en vigor del Plan de Salud Bucodental 2025, la situación empieza a cambiar. El Gobierno ha dado un paso importante ampliando la cobertura de la Seguridad Social en tratamientos dentales, una medida que busca reducir las desigualdades y garantizar que más personas accedan a una atención bucodental adecuada.
En este artículo de MyDentiss te explicamos qué cubre la Seguridad Social en salud dental desde 2025, qué tratamientos están incluidos y cómo puedes complementar esta cobertura con atención privada personalizada y avanzada.
Un cambio histórico: más salud dental para más personas
Hasta ahora, la asistencia bucodental financiada por el sistema público estaba limitada casi exclusivamente a extracciones y urgencias, dejando fuera la mayoría de los tratamientos preventivos y conservadores. Esto generaba una gran brecha en el acceso a la salud dental, especialmente entre menores, personas mayores o colectivos en riesgo de exclusión.
El nuevo plan tiene como objetivo reforzar la prevención, ampliar los tratamientos gratuitos y llegar a más sectores de la población. Aunque no es una cobertura total, sí representa una mejora importante respecto a años anteriores.
¿Qué cubre la Seguridad Social en salud dental desde 2025?
El nuevo catálogo de prestaciones incluye tratamientos preventivos y conservadores para cinco grupos prioritarios:
1. Niños y adolescentes hasta los 14 años
- Revisiones periódicas.
- Educación y hábitos de higiene oral.
- Selladores de fisuras y aplicaciones de flúor.
- Obturaciones simples (empastes).
- Extracciones de dientes temporales y definitivos.
- Tratamiento de traumatismos dentales.
Este grupo es prioritario por su impacto en la salud a largo plazo. En nuestra unidad de odontopediatría reforzamos la prevención en edades tempranas para evitar caries y problemas estructurales.
2. Mujeres embarazadas
- Profilaxis profesional (limpieza).
- Control y tratamiento de gingivitis y periodontitis.
- Recomendaciones personalizadas para mantener la salud bucal durante el embarazo.
La gingivitis gestacional es común durante el embarazo, y tratarla a tiempo puede evitar complicaciones tanto en la madre como en el bebé. En MyDentiss, adaptamos cada tratamiento a las condiciones de esta etapa especial.
3. Mayores de 65 años
- Revisión anual.
- Higiene bucal profesional.
- Ajuste de prótesis removibles.
- Extracciones simples.
Aunque no se incluyen implantes ni prótesis completas, sí se amplía la cobertura para mantener encías sanas y evitar infecciones que podrían afectar la salud general.
4. Pacientes con discapacidad o dependencia
- Revisión completa y seguimiento.
- Higiene profesional.
- Tratamientos conservadores adaptados.
- Atención domiciliaria en casos especiales.
Este grupo requiere un enfoque multidisciplinar, y muchas veces también el uso de sedación consciente, algo que en MyDentiss ofrecemos de forma segura.
5. Pacientes oncológicos y con enfermedades crónicas
- Evaluación bucodental previa a tratamientos médicos agresivos (quimio, radio).
- Extracciones preventivas.
- Limpiezas durante el tratamiento.
- Control de infecciones bucales.
Tratamientos que no cubre la Seguridad Social en 2025
Aunque el avance es significativo, hay importantes limitaciones en la cartera pública. Los siguientes procedimientos no están financiados:
- Implantes dentales.
- Ortodoncia invisible o tradicional, salvo en casos graves.
- Blanqueamientos dentales.
- Carillas estéticas.
- Coronas o fundas, excepto en situaciones clínicas muy específicas.
- Endodoncias complejas.
- Rehabilitaciones completas con prótesis fija.
Estos tratamientos siguen siendo parte de la oferta de clínicas privadas. En MyDentiss, ofrecemos planes adaptados, con financiación flexible y seguimiento personalizado.
¿Quién puede acceder a esta cobertura dental pública?
No todos los ciudadanos pueden beneficiarse automáticamente. Para acceder es necesario:
- Estar empadronado en una comunidad autónoma que haya implementado el plan (aunque el Ministerio ha animado a todas a hacerlo).
- Solicitar atención a través del centro de salud correspondiente.
- Cumplir con los criterios del grupo al que se pertenece (edad, estado de salud, etc.).
Aunque la cobertura dental pública en 2025 se ha ampliado, la atención sigue limitada por recursos y personal, con listas de espera en aumento.
Beneficios y limitaciones de la salud dental pública
✔️ Lo positivo:
- Acceso gratuito a tratamientos preventivos.
- Mejora de la salud bucal en colectivos vulnerables.
- Mayor concienciación de la importancia de la higiene oral.
❌ Lo mejorable:
- Pocas citas disponibles.
- Cobertura parcial.
- No se contemplan tratamientos estéticos ni rehabilitaciones complejas.
- Necesidad de derivación a clínicas privadas para casos avanzados.
Por eso, muchas personas optan por complementar la atención pública con clínicas privadas para acceder a tecnología avanzada, diagnóstico integral y resultados estéticos de alto nivel.
¿Cómo afecta este cambio a los pacientes?
En nuestra clínica, observamos que el nuevo plan tiene un impacto positivo, especialmente en pacientes que antes no podían acceder a revisiones regulares. Sin embargo, hay expectativas desalineadas: muchos piensan que ya todo está cubierto, y no es así.
Por ello, es fundamental:
- Informar con claridad qué cubre la Seguridad Social en salud dental.
- Ofrecer alternativas y planes de tratamiento adaptados a cada bolsillo.
- Realizar una primera consulta personalizada para evaluar si el paciente puede ser tratado en el sistema público o requiere atención privada.
¿Y si necesitas tratamientos no cubiertos?
Si necesitas un tratamiento fuera del sistema público, en MyDentiss podemos ayudarte con:
- Implantes dentales personalizados con cirugía mínimamente invasiva.
- Ortodoncia invisible con planificación digital 3D.
- Estética dental avanzada con carillas, blanqueamiento y rehabilitaciones completas.
- Diagnóstico con CBCT y escáner intraoral para precisión milimétrica.
- Financiación en cuotas cómodas para facilitar el acceso.
Conclusión
El nuevo Plan de Salud Bucodental 2025 es un paso importante hacia una atención más equitativa. Pero la pregunta clave —»qué cubre la Seguridad Social en salud dental»— sigue teniendo una respuesta parcial. La atención preventiva se ha reforzado, pero los tratamientos complejos, estéticos o rehabilitadores siguen siendo privados.
En MyDentiss, ayudamos a nuestros pacientes a combinar lo mejor del sistema público con una atención personalizada, sin esperas y con tecnología de última generación.